Elección del lugar de trabajo
Es indispensable considerar el perfil de la empresa en la cual el personal de ventas se desempeñara, su potencial futuro, proyección y crecimiento, para evaluar las posibilidades de éxito en la gestión de ventas.
“No tengamos miedo a los cambios. De nosotros depende que nos traigan algo bueno…” Ardis Wihtman.
Una analogía de las empresas con los equipos de fútbol, nos dará una idea del potencial del equipo en relación con la competencia, y podremos observar que juego desarrollaremos y cuáles serán los objetivos o metas previstas y su posibilidad de concreción.
Encontramos en los equipos deportivos distintas responsabilidades y funciones, como los jugadores, el entrenador, los directivos y el presidente. Por si solo los jugadores no pueden obtener un resultado relevante, si no son acompañados por el resto de los actores.
Un jugador excelente, podrá sobresalir en un combinado mediocre, pero al no contar con pares de iguales condiciones técnicas, vera limitado su accionar y por lo tanto los resultados que obtenga en forma personal.
En otra condición un jugador de nivel medio, rodeado de los compañeros y medios apropiados, podrá obtener un resultado distinguido.
Es conveniente analizar los conceptos y perfil de la empresa, en la cual los vendedores prestan servicios, nos será de ayuda refrescar los conceptos de management, que definirán los resultados futuros de las empresas y analizarlos con nuestra actualidad.
Es conveniente indagar qué Plan de negocios tiene la empresa, o si por el contrario no lo tiene, aquí no interesa si estamos frente a una Pyme o de menor envergadura aun, igual nos dará una idea del potencial de la empresa y verificar de qué forma evalúa su negocio y los lineamientos generales para llevarlo a la práctica.
Aquí van algunos conceptos que convendrá verificar:
Estrategia:
Un conjunto de decisiones que determina el propósito de la organización a largo plazo, cursos de acción, asignación de recursos. En función de los negocios que plantea llevar adelante, considerando las ventajas que deberá lograr y mantener en el largo plazo, aprovechando las oportunidades que se le presenten en función de sus fortalezas y minimizando los riesgos que deberá correr por las amenazas del medio y su relación con sus debilidades.
Misión de la empresa:
Declaración del alcance del negocio presente y su relación con las competencias que la empresa tiene actualmente o desarrollara en el futuro. Determina los principios y la orientación básica del negocio.
Marketing de relación:
La política interesada por el mantenimiento de clientes satisfechos y no solo por la conquista de nuevos compradores.
430 thoughts on “Elección del lugar de trabajo”
Comments are closed.