Motivación
La motivación es una condición indispensable para encarar cualquier actividad, en ventas es la más valiosa.
La estructura del estado de motivación se caracteriza por una orientación del presente hacia el futuro, la persona motivada ejecuta acciones en el presente para alcanzar un objetivo en el futuro.
Considerando las semejanzas entre los equipos de ventas y un equipo de fútbol, es interesante recoger la filosofía de un importante entrenador como Vincent Lombardi.
La motivación es el punto clave de la filosofía de Vincent Lombardi, sobre como triunfar en football americano, en la vida y las ventas.
Lo que predica el coach implica tenacidad mental, y lo explica así:
”Pienso que implica tener un solo propósito. Exponer el carácter en la acción, es la habilidad para olvidar el menor daño, la presión del oponente y los fracasos temporales”
Insiste sobre el concepto de: ” Debe seguir adelante, no importa cuáles sean los obstáculos, simplemente rechácelos, y cuando las cosas se tornen más difíciles, usted también se tornara más firme y ganará
Esto es lo que significa la rudeza mental y es una característica que cada vendedor debe desarrollar, ya que ser un buen vendedor no es un trabajo fácil.
Va a tener fracasos, quejas de su compañía, de sus productos o los servicios de la misma, a pesar de que usted sepa que esas quejas son infundadas y sin justificación. Más aun, tendrá periodos oscuros en que las ventas son muy difíciles de realizar. Es aquí cuando debe poner en práctica esa tenacidad mental, cuando debe tomar la firme resolución de llegar al triunfo superando las dificultades, simplemente porque sabe profundamente que usted representa a una compañía con magníficos productos y que si persiste usted hará la venta ,y muchas más.
La tenacidad mental es actualmente la habilidad para disciplinar el pensamiento, controlar los pensamientos negativos y reconocer que el péndulo se inclinara hacia usted y que por ese continuo y positivo esfuerzo, sus ventas y su espíritu crecerán.
“El arte de vencer se aprende en las derrotas…”
Simon Bolivar
Estado físico.
Este puede parecer un concepto algo extraño, pareciera que es correcto para un equipo de fútbol, pero no se considera para un equipo de ventas.
Cuando los vendedores deben hacer una presentación a un cliente importante o difícil, o atender a un comité de compras, este es en realidad un trabajo tan exhaustivo y de gran tensión como jugar un campeonato. Obviamente que el vendedor no debe presentarse a todas estas situaciones cansado, fatigado, o desalentado. Simplemente no puede realizar una buena venta en tal situación.
La condición física estimula la condición mental, ayudándolo a actuar mejor, pensar mejor, y por lo tanto vender mejor.
Vincent Lombardi asegura que la fatiga nos hace cobardes, recomendando que se mantengan en estado realizando ejercicios, realizando una dieta en las comidas, y durmiendo lo suficiente, como así también consultar con el médico sobre la forma de mejorar la condición física.
El segundo esfuerzo.
El segundo esfuerzo, es aquel esfuerzo adicional a realizar, cuando ya parece que no se puede hacer más.
Dedicados a hacer el segundo esfuerzo, muchos vendedores comunes pueden llegar a ser vendedores sobresalientes.
Observando a los jugadores de fútbol, podrá observar ese segundo esfuerzo y los resultados que obtienen. Cuando a pesar de las faltas, rehúsa caer y sigue corriendo hasta llegar a marcar el tanto.
El hombre que hace un segundo esfuerzo, hace una nueva tentativa, logra un nuevo tanto, persiste en lograr un nuevo pedido.
En otras palabras, el toma la ofensiva, recobra la pelota y ataca al otro equipo. Esto significa hacer otro intento, hacer otra carrera, hacer un impulso más para vencer la resistencia del oponente
“La fuerza no está en los medios físicos, sino que reside en una voluntad indomable…”Mahatma Gandhi.
Cada día en África, cuando sale el sol, un león despierta, sabe que deberá correr para cazar porque sino morirá de hambre.
Cada día en África, cuando sale el sol, una gacela despierta, sabe que deberá correr para salvar su vida.
Cada día cuando sale el sol, no importa si es una gacela o un león, lo importante es que empiece a correr.